Integración de Migrantes en Brasil: Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEA)

Por plexinovativa l Mayo de 2024

Mediante una consultoría, plexinovativa desarrolló el Plan de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEA) del Proyecto Oportunidades, que promueve la integración socioeconómica de migrantes en Brasil. Esa iniciativa es realizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El Proyecto Oportunidades apoya a los migrantes en su camino hacia la autonomía e integración en sus comunidades de acogida a largo plazo. Sobre el terreno, el Proyecto cuenta con docenas de socios ejecutores en trece estados de Brasil, así como en el Distrito Federal. Entre ellos hay organizaciones de la sociedad civil, grupos religiosos, agentes de los sectores público y privado, además de instituciones académicas. A los migrantes se les ofrece formación empresarial, cursos de portugués, facilitación para la inserción laboral y la revalidación de diplomas, entre una amplia gama de actividades. A los reclutadores y empleadores, por ejemplo, se les ofrece formación en principios éticos de contratación, entre otras acciones.

El Plan de MEA facilita el uso de evidencias en la toma de decisiones y en el seguimiento del progreso hacia los objetivos del Proyecto, lo que ayuda a lograr resultados de forma más eficaz y eficiente. Este conjunto de herramientas permite al Proyecto y a sus socios recopilar, analizar y utilizar sistemáticamente una amplia variedad de datos de monitoreo, así como a reconocer cuándo y qué ajustes son necesarios. Según João Vilella, Coordinador de M&E del Proyecto, «el Plan MAAp ayuda a garantizar la calidad de los datos, de modo que las decisiones y los informes se basen en información precisa, fomentando la responsabilidad y la transparencia, y proporcionando una base sólida para futuras evaluaciones.»

A su vez, las herramientas orientadas al aprendizaje permiten identificar y aplicar lecciones aprendidas, posibilitando una adaptación continua y mejorando la pertinencia y eficacia de la iniciativa. Todo ello se lleva a cabo mediante un enfoque participativo que recoge el “feedback” e involucra a los migrantes, las partes interesadas, el equipo y los numerosos socios del Proyecto en una comprensión compartida de los resultados desde una perspectiva local.

contato@plexinovativa.org

Este sitio web utiliza solamente un cookie. Él almacena temporariamente su opción de idioma. El sitio web podrá no funcionar correctamente sin ello. Haciendo clic en “No, gracias”, Usted podrá navegar sin el cookie.